LEYENDAS DEL BOXEO.-
EL ALACRANCITO LINARES, una leyenda del boxeo Maravatiense.
Maravatio Mich.- Las leyendas del boxeo Maravatiense, podemos mencionar a varios exponentes de esta disciplina, Herminio LA LOBA RAMIREZ, Roberto LA LOBITA RAMIREZ, Jaime EL PAJARITO SOLIS, JULIO CORIA, quien ha hecho una escuela de boxeo en la Ciudad de México, en el barrio bravo de Tepito, compartiendo sus enseñanzas del boxeo y de vida con la juventud de este lugar, así como en su documental “La verdadera pelea”.
Hablar de EL ALACRANCITO LINARES, actualmente siendo un hombre de 80 años de edad, de nombre Juan Bautista Linares, de 6 hermanos, 3 hombres y 3 mujeres, originario de la Tenencia de San Miguel Curahuango, es señalar a un atleta que en sus años mozos practicó el ciclismo, el atletismo al lado de los Hermanos Bautista González, así como su pasión que fue el boxeo.
“En aquellos tiempos hice guantes con Herminio LA LOBA RAMIREZ, en la alameda de la estación, debuté en el Teatro Morelos de Maravatío donde logré varias victorias de tipo amateur, así como en varios torneos que se realzaban por ese tiempo, desde los 17 años de edad practiqué el deporte, corriendo maratones por varias partes de la república Mexicana, entrenaba corriendo hacia el cerro grande, cerro San Andrés diariamente”.
Para luego meterme al boxeo porque me llamaba mucho la atención, ya que contaba con la condición física necesaria para poder ganarle a mis adversarios, y para empezar en esta disciplina me preguntaron mi sobre nombre y yo les mencioné que me pusieran el ALACRAN LINARES, pero como me vieron chaparrito, me pusieron EL ALACRANCITO LINARES y con este nombre subí al ring. Pertenezco a la familia de corredores de los Hermanos Bautista, los hijos de mi hermano Amador Bautista, ellos practicaron el atletismo más en forma y lograron unificar al CLUB ATOMOS, y esto me llena de satisfacción, porque debemos ser ejemplo deportivo para que las nuevas generaciones logren triunfos en el deporte”
Actualmente pertenezco a los grupos de danzón que se formaron en el DIF Municipal, al lado de mi esposa hemos formado una gran pareja de baile que nos invitan a participar en los eventos culturales. Agradezco a mis hijos que hace poco los fuimos a visitar a los Estados Unidos donde se encuentran trabajando, verlos de nueva cuenta y disfrutar con ellos nos hace sentirnos muy alegres y agradecidos con la vida”.
