Por Juan Miguel Núñez Santillán.
Hola mis dilectos lectores, esta tarde del día primero de mayo del presente año mis manos se dirigieron a mi computadora para escribir unos renglones donde plasmo algunos temas de trabajos realizados en la relatoría de desfiles en los cuales he participado y con ello quiero compartir las experiencias de ver muchos padres de familia esperando con ansias ver desfilar a sus hijos y a sus Maestros y Maestras en los días preestablecidos para dicha actividad.
Hoy quiero compartirles que por largo tiempo he visto desfilar una gran cantidad de alumnos y Maestros, quienes marcharon al compás de una banda de guerra o escuchando un equipo de sonido; de hecho, es bien padre ver desfilar a unos niños y niñas desde preescolar hasta los jóvenes de nivel universitario, donde cada cual tienen sus propias características, pero que finalmente todos ellas y ellas quieren lucir lo que sus Maestros y Maestras les han enseñado para decirle a las autoridades y al público en general:
Justo llego al término, “no se olviden de nosotros”, porque es aquí donde manifiesto que a cuántas personas habremos de recordar en estos eventos desde un Presidente Municipal, de regidores, regidoras y funcionarios públicos, así como de los Maestros y Maestras que han participado a través de los años; mención especial merecen todos aquellos que ya no lo hacen porque ya están jubilados o se dedican a actividades estrictamente personales, sin embargo me llama la atención aquellos Maestros y Maestras que aún siguen activos en la docencia y muchos de ellos con muchos años de servicio y con enfermedades crónico degenerativas siguen al pie del cañón.
También en este espacio quiero reconocer el esfuerzo y trabajo de Maestros y Maestras que ya fallecieron que por cierto son bastantes y ahora se convierten en gratos recuerdos de sus estudiantes del nivel en el cual los atendieron, vaya pues mi gran reconocimiento a quienes ya no viven pero que han dejado huella en el ámbito social, cultural y formativo.
Y así con esa tesitura, quiero reconocer la labor educativa del Maestro Gerardo García Sedas quien al inicio de éste mes fue llamado a dormir el sueño de la eternidad a la diestra del señor. Con él tuve la fortuna de compartir el micrófono en algunos desfiles y actividades culturales del municipio de donde fue funcionario en algunas ocasiones. Como Maestro demostró su capacidad y tenacidad de educar en especial a los jóvenes del CBTa 181 de Tungareo, Mpio. de Maravatío Mich., centro de trabajo al cual fue adscrito y en el cual duró 33 años y medio. Para corroborar su trabajo les invito a que por medio de las redes sociales en el Facebook vean la entrevista que se le realizó en vida por parte del Lic. Paulino Santillán Reyes.
El día 1º. De febrero del año 2021 el Maestro Gerardo García Sedas, haciendo un recorrido por su escuela fue narrando la labor realizada en su período de trabajo, al final dio su mensaje de agradecimiento a sus compañeros, a sus alumnos y a los padres de familia de la Institución donde el ejerció su docencia durante el tiempo ya citado, palabras muy emotivas por cierto que, si hoy volviéramos escucharlas, expresaría nuevamente su satisfacción por haber servido como un gran formador en la juventud de cientos de estudiantes a quienes dedicó el tiempo necesario para su formación profesional.
Por todo lo anterior, gracias Maestro Gerardo García Sedas por todo lo que hiciste en el área educativa, en el área de la administración pública y política donde también demostraste y confirmaste tus capacidades como persona para servir a los demás, de ello debes estar orgulloso porque así te lo reconocemos todas las personas que estuvimos cerca de ti en la labor educativa y de servicio social a la comunidad. Descansa en paz y brille para ti la luz eterna.
Señor, te encomendamos el alma de tu siervo…GERARDO GARCÍA SEDAS, te suplicamos, Cristo Jesús, Salvador del mundo, que no le niegues la entrada en el regazo de tus patriarcas, ya que por el bajaste misericordiosamente del cielo a la tierra.
Reconócelo, Señor, como criatura tuya; no creado por dioses extraños, sino por ti, único Dios vivo y verdadero, porque no hay otro Dios fuera de Ti, ni nadie que produzca tus obras.
Porque, aunque haya pecado, jamás negó al Padre, ni al Hijo, ni al Espíritu Santo; antes bien, creyó, fue celoso de la honra de Dios y adoró fielmente al Dios que lo hizo todo.
