“UTOM la Universidad Pública del Pueblo y Para el Pueblo”
En pleno siglo XXI, para ser exactos año 2021, hacemos un recuento de la historia de nuestra universidad, la cual vio sus inicios el 16 de octubre de 2016, parece increíble ese día cuando por primera vez una UNIVERSIDAD con el carácter de PÚBLICA abría sus puertas para albergar a todos aquellos estudiantes que sin importar la edad, condición social, económica, procedencia, etc., tendrían la oportunidad de cursar una carrera universitaria sin tener que migrar a ciudades más lejanas, misma que no solo les permitiría crecer en intelecto, sino también como seres humanos y en general como profesionistas, y con ello tener la posibilidad de acceder a un mejor futuro y condiciones de vida, que a la vez se tradujera en un crecimiento hacia la región, el estado y el país.
Esta universidad brindó desde el primer día de su creación la posibilidad para muchos de convertirse en profesionistas y no truncar este sueño por carecer de los recursos económicos o condiciones familiares, y por el contrario se convirtió en ese momento en el primer referente para elegir una carrera universitaria.
Queremos decirles que este es un logro sin precedentes, el cual es fruto de la perseverancia social que caracterizó a todas y cada una de las personas que conformaron el PATRONATO FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD, héroes muchos de ellos conocidos por la mayoría de la ciudadanía, y otros no tan conocidos pero que igual perseveraron y dieron de su tiempo para conseguir este logro, a todos ellos nuestro reconocimiento, agradecimiento y les rendimos homenaje de parte de todos los docentes despedidos de la UTOM, a quien nos han acusado de que “hemos mordido la mano de quien nos da de comer”, esto es lo que los rectores que han dirigido la institución y autoridades de educación del estado nos han repetido hasta el cansancio cada que tienen oportunidad, y constituye para ellos un insulto de nuestra parte cuestionarlos sobre sus malos manejos de los recursos de la universidad, así como su mala administración y manipulación política de la que hemos sido objeto.
Nos preguntamos en este momento y le hacemos la pregunta al pueblo en general ¿Quién muerde la mano de quien nos da de comer?, los docentes por no aceptar la violación a derechos humanos y laborales, así como malos manejos y corruptelas dentro de la universidad por parte de directivos políticos que carecen de la capacidad para dirigir la institución y que solo fueron nombrados en esos cargos por compadrazgo o influencia política, o bien dichos políticos que tienen sueldos de $60, 000.00 (sesenta mil), 25,000.00 (veinticinco mil), etc., (salarios exorbitantes) son los que muerden la mano del pueblo que les da de comer y que gracias a los impuestos y trabajo de toda la ciudadanía pueden darse el lujo de ganar tales salarios.
Por ello convocamos a la ciudadanía a defender la universidad pública del pueblo (UTOM), un logro social sin precedentes, y no permitamos que los políticos se salgan con la suya, no permitamos que destruyan este gran logro social que no es de ellos, sino que es de todo el pueblo, y que dejen de creerse dueños de las instituciones, politizarlas y saquearlas, abramos los ojos ellos son los que muerden la mano del pueblo que les da de comer y por tanto deben ser expulsados de tan noble institución y dejar el lugar para gente competente, preparada pero sobre todo con ganas de servir y hacer bien su trabajo, con amor a la educación y no al dinero y poder político.